VIVENCIAS




Cuando preguntas a tus alumnos y alumnas ¿cómo te has sentido en el módulo durante este curso en tres palabras? Aparece esta imagen, las palabras en grande son las que más se han repetido.
Parece curioso que ninguno de estos adjetivos aparecen en el currículo educativo para definir lo que debe tener como profesional un profesor o profesora. Sin embargo si recuerdas a un profesor o profesora ¿porqué lo recuerdas?
Digamos que esto es lo que se llama currículo oculto... aquello que pasa a segundo plano cuando es lo que debería estar en primera instancia y en el currículo en sí, son los requisitos que habría que valorarle a un docente y no solo la parte burocrática.
De este curso me llevo la importancia de darle visibilidad a las emociones y sentimientos del alumnado a través de la escucha activa. Porque aunque esta imagen representa una conclusión final de curso, durante el proceso también se han vivido otro tipo de sentimientos que no siempre son bonitos pero hay que afrontarlos también.
Además, el profesorado también tiene que darle visibilidad a los suyos y preguntar yo me he sentido así ¿y vosotros? A veces, lo que tu crees que para ellos ha sido un calvario resulta que ha sido lo que más necesitaban y eso sin una escucha y sin preguntar les te llevas un sensación muy equivocada.
Como persona y profesional me voy llena, y lo más importante de todo es que mi objetivo se ha convertido en construir aprendizajes, no solo enseñarlos porque me he dado cuenta de que el profesorado también aprende del alumnado y debería ser una acción conjunta donde ambas partes se enriquezcan.
Este curso de este grupo en concreto a través de la reflexión y del máster que he cursado he aprendido (entre otras muchísimas cosas) que es responsabilidad del profesorado la construcción del clima del aula, quiero decir, que no es responsabilidad del alumnado solo sino que es un trabajo conjunto donde tendremos que facilitarles el camino trabajando el autonocimiento, las emociones, sentimientos y fomentando el valor de la empatía, tolerancia y respeto.
Y es aquí la importancia de la formación docente para seguir acompañando, de la cuál la sociedad no es consciente de esta necesidad, por lo que carecemos de ella a nivel general.

Comentarios