BENEFICIOS DE PINTAR PIEDRAS


Pintar piedras ofrece muchos beneficios. Debemos partir de que las propuestas con piedras abarcan desde la búsqueda de las piedras hasta la finalidad que pretendamos darles.

Es por ello que, la propuesta comienza con una conexión con la naturaleza ya que, tendremos que salir a ella para recoger las piedras que será el recurso donde se centrará la propuesta. La conexión y el amor por la naturaleza estarán presentes. 

Una vez tengamos las piedras en casa o en el espacio que deseemos llevar a cabo la actividad se podrían limpiar con agua, con un trapo... estamos trabajando el cuidado hacia los recursos, hacia los materiales con los que vamos a trabajar.

La acción de pintar ofrece beneficios como ayudar a la concentración y la atención de los más pequeños hacia su obra de arte. Esa concentración y atención les llevará a un estado de calma y de relajación por lo que estarán disfrutando de su actividad poniendo todo su foco en ello. Por supuesto la psicomotricidad fina estará presente además de, la imaginación y la creatividad que estarán desarrollándose constantemente, ya que sin estas últimas la creación no sería posible. 

Lo más importante de todo desde mi punto de vista, es el fomento de la autoestima, es decir al crear algo propio que luego va a tener una finalidad les llenará el alma y se sentirán llenos de vida porque de su interior se ha creado una obra de arte. 

Una vez que tenemos las piedras pintadas habrá que buscar una finalidad para ellas, para que los niños y niñas sientan que lo que han creado tiene un valor. Aquí podemos encontrar mil posibilidades, voy a destacar dos pero como os digo es un juego de piezas sueltas donde hay infinitas posibilidades de propuestas de juegos con ellas.

Como menciono, hay mil propuestas en relación a esta. Podemos añadir pintar piedras con tintes vegetales por lo que estaríamos fomentando aún más el contacto con la naturaleza y los recursos naturales que esta ofrece como son los alimentos. Aquí habría una explosión de creatividad, experimentación y luego libre brutal y muy enriquecedor para el desarrollo de los más pequeños. 

En las entradas posteriores explicaré alguna de las que voy a mencionar. Una de ellas es jugar a pintar piedras para luego esconderlas por los pueblos o ciudades y que otros niños, niñas y familias las encuentren como si fuese un tesoro escondido. Y otra de ellas es contar historias con las piedras contadas. 

Finalmente si a los niños y niñas les gusta todo este proceso se creará una motivación interior que les impulsará a volver a empezar todo este ciclo. Por supuesto es una actividad donde entrar en juego muchos valores como el valor de la familia, ya que es una propuesta que se puede realizar en familia. 

Pintar piedras es considerado como una arteterapia.


¿QUÉ NECESITAMOS?

Paso 1: Salir a buscar piedras, preferiblemente de color claro 

Paso 2: Limpiarlas con agua o trapo y secarlas

Paso 3: Preparar el sitio donde queramos realizar la propuesta. Se puede poner papel de periódico para no manchar, preparar las pinturas, rotuladores.... lo que vayamos a usar para pintar. Se pueden utilizar temperas para pintar con las manos o con pinceles. Rotuladores deben ser permanentes o especiales para piedras. Además de pinceles, se pueden utilizar palitos de madera para pequeños detalles.

Paso 4: ¡Dejar volar la imaginación y manos a la obra!

Paso 5: Dejar secar, mientras limpiamos el espacio utilizado así como los materiales utilizados.

Paso 6: Nos lavamos las manitas con agua y jabón

Paso 7: A las piedras para un buen acabado se puede utilizar barniz, pero depende de la edad de los peques y la finalidad será aconsejable o no porque puede ser tóxico.

Paso 8: Buscaremos la finalidad de juego para nuestras piedrecitas.

Paso 9: A disfrutar del juego

(:







Comentarios