Hace unas semanas tuve que felicitar al hijo de unos amigos, no sabía que regalarle debido a la situación que estamos viviendo. Yo en la ciudad, ellos en el pueblo... sin saber cuando nos volveremos a ver....
Esta situación me ha hecho reflexionar sobre diferentes cuestiones. Me he dado cuenta que casi siempre tendemos a regalar cosas materiales en vez de inventir en regalar nuestro tiempo, creando así historias y aventuras que siempre quedarán en el recuerdo.
Gracias a esta situación mi imaginación ha volado y me he inventado un cuento para regalar. Un cuento quizás un poco polémico pero está hecho para los ojos de los niños/as y para el adulto que sepa mirar desde la mirada de un niño/a.
Digo polémico porque se me ocurrió que el bichito fuese el protagonista de esta historia porque vino a salvarnos, llegó para cuidar nuestro planeta que tanto daño le hacemos nosotros, los humanos. Sé que muchas personas no lo ven así porque este bichito se ha llevado a muchos abuelitos, jóvenes y adultos que queremos pero, como digo está creado para la mirada de los niños. Mi intención es que entiendan la responsabilidad que tenemos de cuidar nuestro entorno y que entiendan de que quedarse en casa no es nada malo ni aburrido. Lo malo es que los padres no sepan que hacer con vosotros pequeños.
Normalmente me suelo entender mejor con los más pequeños pero para vosotros los adultos, también podéis aprovechar la visita de este simpático bichito y pensar en quienes sois, quienes queréis ser y en que mundo queréis vivir cuando todo esto termine.
Ojalá, seamos mejores cuando esto termine pero sinceramente no tengo muchas esperanzas... Todos los días se sale a aplaudir por los héroes los sanitarios ¿esto es nuevo, no? porque antes solo salíais cuando se ganaban mundiales de fútbol, lo celebrábais por todo lo alto pero no os acordábais de ir a las manifestaciones para mejorar las condiciones precarias bajo las que trabajan vuestros "héroes los sanitarios". Ellos siempre han estado ahí y antes no os habéis acordado de ellos, ahora los queridos futbolistas a los que tanto alababais... ¿que le pueden ofrecer a vuestro país, en que han podido ayudar?
Somo un país donde la estupidez humana es la protagonista.
Tantos aplausos ¿para qué? ¿para salir a la calle con vuestros pequeños y echar por la borda el trabajo de vuestros "héroes los sanitarios"? Claro así, así funcionamos...
Por supuesto no todos habéis actuado igual, gracias a esos padres concienciados que no han quedado con otros padres para que sus hijos jueguen entre ellos porque ya no saben que hacer con el niño o la niña.
¿Y cuando esto acabe? ¿Cuidaremos de ese mundo y de esa libertad que tanto añoramos? ¿O seguiremos inmersos en este mundo capitalista cegado por la lucha de clases, el egoísmo, la economía, lo material, los contravalores, la propiedad privada y la exclusión social? ¿Donde quedará el mundo construido donde la solidaridad reinaba? Quedará en las memorias de quienes así lo sentimos.
El mundo ha parado
y nos trae un mensaje,
esperemos que este
mensaje no sea para
la misma chusma
selecta de siempre...
Ojalá...
Ojalá... aprendamos algo todos.

... tengo miedo de que nada nos mueva por dentro.
Comentarios
Publicar un comentario